english

Mostrando entradas con la etiqueta Dr. Santiago Párraga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dr. Santiago Párraga. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

En Ecuador prendió la llama. Por Mamen Segovia y José Carlos Igeño


Hola a todos:

Hace unos días que regresamos de Ecuador, donde Proyecto HU-CI había sido invitado por el Dr. Santiago Párraga al II Curso Internacional de Evaluación y Manejo del Paciente Crítico
 
 


Mamen Segovia y José Carlos Igeño fuimos esta vez los encargados de hablar sobre esta #benditalocura de la Humanización. Y nos hemos vuelto a juntar para relataros esta inolvidable experiencia.

No era la primera vez que Mamen viajaba a Ecuador, aunque en esta ocasión, como ella decía literalmente: “El objetivo era otro, el proyecto otro y yo era otra, hasta llevar “maripositas” en el estómago, probablemente por la ilusión de llevar el proyecto HU-CI a esas benditas tierras y por la responsabilidad compartida con José Carlos de ser capaces de responder a la confianza, y por qué no decirlo, también a la presión que Gabi había depositado sobre nuestros hombros”.

Fue un escenario enriquecido por juntarse caras de diferentes países de Latinoamérica; tanto de alumnos como de profesores. Alguno de ellos nos comentó que una de las principales causas de su asistencia era que se dedicara tanto tiempo a la Humanización de los Cuidados Intensivos.
 



Realizamos un Taller Pre-Curso tremendamente dinámico y con casos prácticos reales sobre la Limitación del Tratamiento de Soporte Vital y el Duelo, que impartimos mano a mano durante casi cuatro horas. Escuchar a Mamen, es un privilegio.

Al día siguiente, el Curso abrió boca: Primera Jornada dedicada exclusivamente a la Humanización en Cuidados Intensivos: 15 conferencias, donde ambos impartimos casi la mitad de estas. Con el auditorio lleno, pudimos contar “Qué es el Proyecto HU-CI”. Y posteriormente hablar de la satisfacción de las familias, de la experiencia de UCI de puertas abiertas, del proceso de morir en la UCI, la normalización del duelo y la necesidad de que los profesionales integremos y trabajemos habilidades relacionales. Habilidades que nos ayudan a cuidar de lo invisible con la tecnología invisible: LA HUMANA.

Expusimos los trabajos de Ángela Alonso, Marisol Holanda, José Manuel Velasco, Iñaki Saralegui, Dolores Escudero… y de otros compañeros del Proyecto, que así participaron también en esta difusión de la Humanización en Ecuador.

Para culminar, mesa redonda: Limitación del tratamiento de Soporte Vital (con momentos sutilmente calentitos… Yo soy así… qué le vamos a hacer).

Y una novedad: El último día, nos invitaron a clausurar el Curso: Impartí una Conferencia sobre la Utilidad de los Ultrasonidos en UCI y Emergencias. Gabi y yo estamos de acuerdo en que al ser una técnica incruenta, no invasiva, realizada a pie de cama y por el mismo profesional que trata y conoce al paciente, puede ser uno de los paradigmas de la tecnología aplicada a la Humanización de los cuidados Intensivos y a la Medicina centrada en el paciente.

Durante el Curso pudimos ver que el mensaje había calado profundamente por los muchos profesionales que nos abordaban para darnos las gracias y manifestarnos su cariño (era asombroso ver cuántos seguían el Proyecto HU-CI)... Pero esto no es suficiente.

Ahora en las UCI de Ecuador tenéis que formar grupos de trabajo, crear proyectos, implementar acciones de mejora, registrar resultados, publicarlo todo… Trabajar duro para que la llama se extienda, a pesar de los posibles muros que aparezcan en vuestros caminos… ¡Y en Proyecto HU-CI os estaremos esperando con los brazos abiertos para dar voz a todo lo que hagáis!

Obligado es agradecer al Dr. Santiago Párraga su acogida, así como a todo su equipo y a los asistentes al evento. Tras dejar pasar unos días para que nuestras emociones se asienten, podemos decir que ha sido una experiencia maravillosa: Quito es una ciudad de rica historia y realmente hermosa. De gente amable y cordial. Conocer su cultura, conversar con ellos, la organización del Curso… Todo fue perfecto. 
 


Y para terminar, una vez más… prendió la llama.

¡Mucha H para todos!

Mamen Segovia
Enfermera. Master en Counselling.
Miembro del Proyecto HU-CI.
Centro de Humanización de la Salud.

Dr. José Carlos Igeño Cano
Jefe de Servicio de Medicina Intensiva y Urgencias.
Miembro del Proyecto HU-CI.
Hospital San Juan de Dios de Córdoba

viernes, 12 de agosto de 2016

H-Ecuador también se escribe con H

 
Hola a todos, mis queridos amigos.
 
Si la semana que viene viajamos a Argentina al 26º Congreso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, en Septiembre Carmen Segovia y José Carlos Igeño ponen rumbo a Quito (Ecuador), para participar en el "II Curso Internacional de Evaluación y Manejo del Paciente Crítico".
 
 
 
El Curso, que se llevará a cabo del 1 al 4 de Septiembre,  ha sido organizado por el equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Luis Gabriel Dávila, liderado por el Dr. Santiago Párraga.
 
Esta grata experiencia contará con la participación de renombrados conferencistas nacionales e internacionales y el aval del Ministerio de Salud Pública, la Universidad de las Américas, y la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos; con un programa académico centrado en temas actuales y de gran interés en el manejo multidisciplinario e inclusivo del paciente, con la participación de la familia, potenciando una atención de calidad y humanizada de los cuidados intensivos.
 
Este es el intenso programa, donde la H tiene un claro protagonismo: satisfacción, puertas abiertas, el plan de humanización de las UCI, counselling, duelo, malas noticias, limitación del esfuerzo terapéutico y el proceso de morir. Todo un honor y un orgullo para Proyecto HU-CI prender la llama que #humaniza en los compañeros ecuatorianos.
 
Para más información:
 
INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Colón 2277 y Ulloa, Edif. Fierro, 2do. Piso, Oficina 2a
(02) 2522 612 / 0998 491 937 móvil

coexponeidams@yahoo.com 


Agradecidos e ilusionados con esta oportunidad. Seguimos rompiendo las reglas y abriendo fronteras, porque esto es cosa de todos. #Benditalocura.

Feliz Viernes,
Gabi