english

Mostrando entradas con la etiqueta #FFpaciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #FFpaciente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

I Congreso de Experiencia del Paciente


Hola a tod@s, mis queridos amigos. 

Ya os decía ayer que esta recta final de junio viene a tope, y es que el próximo viernes 17 se celebrará en Madrid el I Congreso de Experiencia del Paciente, organizado y promovido por nuestros amigos del Instituto Experiencia del Paciente, a quien ya conoceréis muchos de vosotros por el Taller de Co-creación para diseñar la HUCI ideal que impartieron en las #2JHUCI.






El objetivo del congreso es dar a conocer a la sociedad científica y colectivo de pacientes las mejores iniciativas de salud centradas en la experiencia del paciente a nivel nacional que se hayan planteado y desarrollado gracias a la sanidad participativa y a la colaboración de los diferentes agentes implicados. Aquí podéis descargar el interesantísimo programa, lleno de amigos y referentes de los que aprendemos día a día.

Y por supuesto estará Proyecto HU-CI (representado por José Manuel Gómez) en el bloque 4 sobre Humanización de los Cuidados, compartiendo mesa entre otros con Pedro Soriano de #FFpaciente para debatir sobre si es la Humanización de la Sanidad una asignatura pendiente. 

En el Congreso, tanto profesionales sanitarios como los pacientes y familiares tendremos la oportunidad de interactuar con los responsables de las iniciativas y aprovechar la reunión para generar lazos y relaciones de colaboración entre ellos. 

Todo un éxito de convocatoria, con el aforo completo desde ya hace muchas fechas porque nadie se quiere perder este gran evento, que podremos seguir en el hashtag #IEXP16

Nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo del IEXP y en especial a Carlos Bezos por su amable invitación y por seguir caminando juntos. 

Feliz Miércoles, 
Gabi

miércoles, 27 de abril de 2016

#SanidadSINruido, #UCISINruido


Hola a tod@s, mis queridos amigos.

Por fin es 27 de Abril, Día Mundial contra el Ruido en el que nos sumamos a la iniciativa de
#FFPaciente: entre todos tenemos que generar consciencia sobre los efectos negativos del ruido en los centros sanitarios... y en la Sociedad en general.

24 horas de ruido para conseguir 364 días de silencio

En las UCI, más del 30% de los pacientes desarrollan desorientación e incluso delirio, que conlleva mayor estancia y morbi-mortalidad. Uno de los factores que puede provocarlo es la alteración sueño-vigilia, y definitivamente el ruido no ayuda.




Compartimos con vosotros un artículo publicado en Critical Care en 2013 que investigaba sobre los ruidos en UCI y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud - OMS (35-40 dBA).

Para ello, midieron lo que ocurría en 5 UCI en Reino Unido, mediante monitores de sonido. De media, en más de la mitad del tiempo se sobrepasaron los 45 dBA, llegando hasta casi 60 en los boxes individuales. Se llegaron a recoger picos de más de 85 dBA en todas las unidades, más de 16 veces por hora sobre todo durante el día.

En su estudio, todas las UCI tuvieron niveles de sonido mayores que los recomendados por la OMS, similares a un restaurante repleto de gente.

Pero señalan que estos rangos propuestos por la OMS niveles son tan bajos que no son alcanzables en las UCI. En cualquier caso, el ruido del staff, de las alarmas y los equipos es claramente mejorable.

Se deberían considerar programas de reducción de ruido o el uso de medios para aislar a los pacientes, como por ejemplo, los auriculares.

Lo que no se mide, es invisible. Y en este caso, ruidoso y molesto.



Feliz Día Mundial contra el Ruido,
Gabi