english

Mostrando entradas con la etiqueta Ana Polegre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Polegre. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2014

Una imagen vale más que mil palabras

 
 
 
 
No es posible que hagamos esto, y los enfermeros los primeros.
 
Es muy fácil y se tarda muy poco. Acercarnos a saludar, a decir que tal se encuentra hoy el paciente, sacarles una sonrisa a los familiares que llegan deseosos de buenas noticias e irnos. Lo agradecen con el alma. Volvamos a la raíz de esta profesión.
 
¿De qué tenemos miedo? ¿Monitores en modo privacidad? ¿Intentar que las visitas est én solo una hora o incluso menos?.Pero por favor.. si el paciente mejora en cuanto aparecen por la puerta sus seres queridos.
 
Hay que recordar que no tratamos con máquinas, no fabricamos nada. Tratamos con personas, personas en una situación muy delicada.

Trabajamos en una UCI, Unidad de CUIDADOS Intensivos.

Cuidemos entonces, de forma holística.

Ana Polegre.

viernes, 13 de junio de 2014

Los “milagros” existen

Sí, los “milagros” existen.

Y lo pongo entre comillas porque el verdadero milagro es no perder la esperanza en los tiempos que corren y luchar por lo que quieres. Pero, ¡no la perdáis! Porque si no lo haces, te toparás con el trabajo que buscabas o con aquello que tanto querías. 

Si leísteis el post que redacte para mi candidatura a redactora, sabréis que le hice un calvo a una jefa explotadora. Me lancé al vacío, me dediqué a ese proyecto que había tenido que dejar abandonado, y me sentí feliz por primera vez en mucho tiempo.
 Y… VOILÁ, se obró el “milagro”. Tras buscarlo con todas mis fuerzas, no quedarme quieta ahogándome en el desánimo, y llamando con mucho descaro a cada puerta, al fin voy a trabajar como enfermera en el servicio especial que quería: la UCI.

Sé que no es fácil seguir con ánimo en muchos momentos. La enfermería ha sufrido un gran maltrato en estos últimos años. Pero no os conforméis. Visualiza lo que quieres, como quieras que sea tu sanidad pública, y lucha por ello.

Colócate donde quieras estar en este juego.

De verdad, creedme, si lo buscas, todo llega.


Aquí enfermera en apuros mandando kilos y kilos de energía positiva para todos los enfermeros españoles.
¡Porque somos la leche embotellada!

Recomendación: leer “El secreto”.

Ana Polegre

martes, 10 de junio de 2014

Los redactores canallas de Proyecto HU-CI

Hola a todos, mis queridos amigos.

Al final 49 de vosotros habéis decidido quién serán los redactores de Proyecto HU-CI en lo que ha sido una votación muy ajustada.
 


Y la buena noticia es que,  a pesar de estos resultados, TOD@S ellos colaborarán con el blog. Entre ellos mismos se han puesto de acuerdo para compartir días, así que a partir de la próxima semana podréis leer sus post.

Muchas gracias a todos ellos, y reitero mi más sincera enhorabuena. No es nada fácil escribir un post sobre un tema tan concreto y que sea corto, que  tenga una imágen y que sirva para cambiar lo que te rodea.
 

Ya sois parte de Proyecto HU-CI, ¡bienvenidos a los redactores canallas!


Feliz martes!
Gabi

sábado, 31 de mayo de 2014

Última candidata, desde Canarias con apuros!

Hola mis queridos canallas:

Hoy post transgresor y protesta que viene desde las Islas Afortunadas. 

Os presento a Ana, creadora del blog Enfermera en Apuros y que en solo dos meses ha conseguido revolucionar y alegrar los días sanitarios con su humor y sus magníficos dibujos. Y va a dar mucho que hablar.

Este es su post:

"Soy enfermera, y todos los que lo somos, no lo somos por el dinero. 
Lo somos porque es una profesión que te elige. Salí exultante el día de mi graduación como primera promoción de Grado, con un expediente muy bueno y muchas ganas de seguir formándome y trabajar.

Cuando empecé a indagar en el mercado laboral del momento me di cuenta realmente de cómo estaba el país. Los chorizos aprovechados abundan hasta en la Sanidad señores, y todos lo sabemos. Trabajos en los que tienes que pasar por el aro como (falso) autónomo, sueldos indignos y  responsabilidades que sobrepasan cualquier límite.

Pero nosotros tenemos el poder. Sí sí, de verdad.

El poder de dejarlos tirados, de no darles el gusto, de denunciarlos, de enfocar nuestras energías en lo que realmente nos mueve. Yo estaba metida en un bucle de “trabajos de mie...”, y de esa necesidad de hacer algo, de llegar a la gente, de reírnos y quejarnos salió algo diferente: Enfermera en Apuros.

Me sirvió, pero un día alguien me dijo: “Basta”. “Piensa en grande”.

Y mande a tomar bien lejos los trabajos en los que corres más riesgos tú que quien te contrata por mucho menos dinero no sólo del que él cobre, sino del que te mereces.

Por favor,¡MANDEMOSLOS A TOMAR VIENTO, APURADOS!


¡Enfócate en por qué comenzaste esta maravillosa carrera universitaria!
Si lo haces las cosas mejoraran y tu tiempo estará mejor empleado porque serás feliz. Si no nos respetamos a nosotros mismos, nadie lo hará.


Porque nosotros podemos hacer cambiar las condiciones del juego pero, ¡os necesitamos a todos!".

Muchas gracias Ana, valiente forma de generar consciencia!
Feliz Sábado compañer@s

Gabi